compra-de-cartera-con-dicom

Compra de cartera con DICOM

Si alguna vez te ha llegado la notificación de un banco ofreciéndote comprar la totalidad de tus deudas con una tasa más atractiva, se trata de que te cambiarás a un nuevo crédito que se fundamentará en los créditos que ya tienes en vigor. Y a esto se conocer como compra de cartera, si estas interesado en saber un poco más sobre el asunto y estas en DICOM, continua leyendo porque aquí te ofrecemos todos los detalles.

También te puede interesar: Certificado DICOM empresas

¿Qué es una compra de cartera?

Una compra de cartera se refiere al movimiento de un saldo ya sea total o parcial, de una entidad bancaria a otra, la cual le presenta una tasa de interés mucho más asequible y con un periodo de cancelación mayor.

¿Cómo puedo realizar una petición de compra de cartera?

Si deseas hacer una solicitud, debes ir a la entidad bancaria donde tienes el débito pendiente y hacer la petición de compra de cartera.

Los requerimientos para la solicitud de compra de cartera dependerán de la actividad económica del usuario, en el caso de que sea un trabajador independiente, se requerirá la declaración de renta junto con estados de cuenta bancarios, cámara de comercio y copia del documento de identidad.

¿La entidad bancaria adquiere todas las deudas pendientes o existe algún límite?

Algunos bancos operan la compra de carteras con ciertos límites, generalmente esto dependerá de la magnitud de la deuda del usuario. El objetivo de la compra de carteras es buscar una semejanza en los créditos y traspasarla de una entidad a otra que ofrece mejores prestaciones con respecto a la tasa de interés y las cuotas de pago.

Es importante evaluar las nuevas tasas de interés que se van a obtener, junto con el cambio del plazo de tiempo que vaya a durar la deuda. Lo más aconsejable es salir de todas las deudas pendientes con el banco que se venía trabajando.

También te puede interesar: Cómo ver DICOM en Servipag gratis

Ventajas de la compra de cartera

La principal ventaja de una compra de cartera es atenuar los pagos con facilidades en sus tasas de pago y extensión de las cuotas, de manera que mensualmente sea más fácil saldar las deudas pendientes.

También permite al usuario tener un mejor control sobre los pagos de la totalidad de sus créditos y por ende mejorar su presupuesto. El hecho de reunir todas las deudas en una sola cuenta, permitirá obtener mejores tasas de interés, con lo que se percibirá más dinero para ser usado.

¿Puedo elegir la entidad que haga la compra de cartera?

Antes de elegir la entidad financiera para que realice la compra de cartera, debe evaluar las tasas y las cuotas mensuales tanto con su banco actual en comparación con la entidad financiera que quieres elegir.

Los analistas aconsejan que se debe llevar un equilibrio de 70-30 en los gastos mensuales, el 70% refiriéndose a los gastos por vivienda, alimentación, educación, salud y transporte, y el otro 30% correspondería a entretenimiento, cancelación de créditos y a ahorro. También se aconseja que el expendio por las deudas mensuales no sobrepase el 10% de las ganancias.

También te puede interesar: Certificado DICOM para arriendo gratis

Es preciso evitar nuevas deudas, mientras que tengas deudas y haya sido comprada tu cartera por otra entidad financiera, es primordial no caer en deudas con otros bancos.

Compra de cartera con DICOM

Cuando un usuario se encuentra en los registros de DICOM, es casi imposible que una entidad bancaria le ofrezca un crédito, préstamos, entre otros servicios financieros, debido a que los bancos buscan las referencias financieras de las personas antes de prestarles sus servicios. Normalmente los créditos a las personas que se encuentran en DICOM poseen tasas de interés muy altas, así que una buena opción para la compra de cartera de una persona que se encuentre en DICOM, es a través de las Cajas de Compensación o las Cooperativas de ahorro y crédito.

Los usuarios en DICOM deben ser socios de estas entidades para que las mismas presten ayuda financiera, por lo que si eres afiliado a una de estas cooperativas, puedes solicitar que esta haga una compra de cartera.

No está demás decir que antes de proceder con la solicitud, se debe verificar que las tasas de interés y las cuotas sean mejores en la entidad que va a realizar la compra de cartera.

También te puede interesar: Oficinas DICOM

Para lograr obtener préstamos o créditos se amerita un buen historial financiero, un comportamiento que demuestre que es responsable con sus finanzas, datos que las entidades bancarias tomarán en cuenta para los próximos créditos que necesite solucionar.

Si se encuentra en DICOM, lo más recomendable es que logre saldar sus deudas para ser excluido de sus registros. De esa manera tendrá mucha más accesibilidad a cualquier tipo de servicio financiero.

✏️ Este artículo ha sido redactado y revisado por Raúl González abogado asesor
Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Lureye Chile Dicom
Average rating:  
 0 reviews