El Certificado de deudas CMF es un informe procedente del Sistema Financiero, el cual permite conocer sin costo alguno, las deudas pendientes que tanto personas como empresas, tienen con las entidades bancarias o financieras. Esto está basado en el Artículo 14 de la Ley General de Bancos, la cual estipula que se deben ofrecer un informe detallado con los rasgos y detalles de las deudas de los solicitantes.
Índice
¿Quiénes pueden obtener el certificado CMF?
Todo cliente del sistema financiero, tanto personas naturales como jurídicas. Se amerita la clave única de acceso.
¿Cómo puedo obtener el Certificado de deudas CMF?
Por internet:
Debe acceder al sitio web de Informe Deudas, donde deberás ingresar tus datos:
- Número de RUT
- Clave única de acceso
Luego debe ingresar en “Ver informe” y proseguir con los pasos que le irán indicando.

Es importante acotar que las personas naturales que posean la clave CMF, tendrán validez hasta el 30 de abril del 2021, lo que significa que luego podrán ingresar al sistema con la Clave Única.
En oficina:
Los recaudos para solicitar este certificado son:
Personas naturales: el informe de deudas sólo puede ser otorgado a su titular, por lo cual, es necesario verificar la identidad del solicitante
- Presentación original y fotocopia del documento de identidad vigente del solicitante.
- En caso de que sea un representante, debe llevar un poder notariado con una antigüedad no mayor a un año, dicho documento debe indicar que el representante tiene la facultad de retirar el informe de deuda.
- Se debe llevar fotocopia del documento de identidad del representante y adjuntarlo al poder notariado.
Personas jurídicas: el informe de deudas solo podrá ser otorgado al representante legal.
- Presentación original y fotocopia del documento de identidad vigente del representante legal
- Copia del documento que lo acredite como representante legal.
- Si se trata de corporaciones o fundaciones, se requerirá la presentación de la Nómina de Directorio autorizada vigente.
- En caso de que vaya un tercero, deberá presentar la documentación necesaria que lo acredite, junto con un poder notariado.
Para realizar el trámite, deberá tener todos los recaudos antes mencionados.
Asista a cualquier oficina de la CMF. El horario de atención al público es de 9 a 13:30 horas.
Indique la razón de su visita, que en este caso será el de solicitar el certificado de deudas.
Luego de solicitar el documento, éste le será entregado inmediatamente.
Por los momentos, el trámite de oficina se encuentra detenido por la contingencia del COVID-19, se espera hasta nuevo aviso para atender de nuevo a personas en oficina directamente.
El informe de deudas refleja información que se actualiza cada mes.
¿Qué datos incluye el informe de deudas?
Este informe refleja diversos tipos de deudas como:
- Deuda directa: es el acumulado de deudas que posee el deudor con la entidad financiera.
- Deuda indirecta: son las deudas que afectan a aquellas personas que no son los beneficiarios del préstamo o crédito, estos responden con su patrimonio el acatamiento de la deuda, como los fiadores, aceptantes, codeudores solidarios, avalistas, entre otros.
- Deuda con mora: corresponde ya sea directa o indirectamente a los créditos que no se hayan pagado en la fecha acordada.
- Créditos disponibles: aquí se reflejan los créditos aprobados que el usuario aun no haya utilizado.
- Líneas de crédito disponibles: Se muestran los montos no utilizados de las líneas de sobregiro, como en las tarjetas de crédito o cuentas corriente.
- Otros créditos disponibles: en esta parte, se reúnen los Créditos Contingentes, créditos universitarios no desembolsados y boletas de garantía.
Submit your review | |